lunes, 23 de noviembre de 2015

PEREGRINO

UTILIZA LA 3ª VÍA SAHAGÚN-MANSILLA
POR GORDALIZA...
Y CONOCERÁS:

  • GORDALIZA DEL PINO: iglesia del siglo XII con ábside románico y pinturas murales, farmacia, tienda de alimentación, vinos "Casis", famosas pastas de Gordaliza, bodegas antiguas, fuente natural de agua situada a la entrada del pueblo.
  • VALLECILLO: casa rural, iglesia del siglo XVI con retablo renacentista y torre fortaleza, arquitectura del barro, fuente natural de agua en el valle 
  • CASTROTIERRA DE VALMADRIGAL: bar restaurante "El parque" (especialidad cochinillo), bar restaurante "La Abuela Vita", venta de vinos de Valmadrigal (elaborados con uva prieto picudo), iglesia medieval con retablo barroco, bodegas leonesas, casas típicas de tierra y adobe
  • CASTROVEGA DE VALMADRIGAL: iglesia, bodegas antiguas, casas de tapial de tierra
  • MATALLANA DE VALMADRIGAL: bares y restaurantes (café bar Loysan, bar Gelsi, etc), tienda de comestibles, gasolinera, banco Caja España y sucursal de ABANCA, iglesia con el reloj más antiguo de León (s. XV), quesos "Gabino" (ueso pata de mulo típico de la comarca de Tierra de Campos), observación de avutardas.
  • SANTAS MARTAS: iglesia, farmacia, bar, tienda.

MAPA DE LA RUTA



FOTOGRAFÍAS

GORDALIZA



VALLECILLO



CASTROTIERRA DE VALMADRIGAL



CASTROVEGA DE VALMADRIGAL





MATALLANA DE VALMADRIGAL






SANTAS MARTAS





MAS FOTOS DE LA ZONA


VINO DE CASTROTIERRA


SABROSAS PASTAS DE GORDALIZA


CAJA ESPAÑA DE MATALLANA


BODEGA TÍPICA EN LA VEGUELLINA


GASOLINERA DE MATALLANA



TORRE DE SANTA CRISTINA DE VALMADRIGAL


FARMACIA DE MATALLANA


TUMBA DEL HIJO DEL CONDE ANSÚREZ (GORDALIZA)

TIPOS DE TURISMO QUE SE PUEDEN PRACTICAR EN LA ZONA

A) TURISMO GASTRONÓMICO: 

El restaurante "El Parque" de Castrotierra tiene la especialidad del cochinillo. 

El restaurante "la Abuela Vita" situado en Castrotierra ofrece a sus clientes cordero asado.

En Matallana de Valmadrigal se pueden adquirir los quesos "Pata de Mulo" típicos de la comarca de Tierra de Campos.

La empresa "Productos Ramos" de Gordaliza ofrece deliciosas pastas de diversas clases. 

B) TURISMO ENOLÓGICO:

El visitante puede probar los vinos "Casis" de Gordaliza en sus distintas variantes.

En Castrotierra la bodega Valmadrigal ofrece una gama amplia de vinos tintos, rosados y blancos. Entre ellos destacan: Castro Iuvara y Castillo de Valmadrigal.

C) TURISMO CULTURAL:

Todas las iglesias parroquiales ubicadas en esta ruta jacobea merecen una visita. Para visitar las iglesias primero es necesario buscar a la persona del pueblo que tiene las llaves del templo.

La iglesia de Gordaliza destaca por su ábside románico, retablos y  pinturas murales. Una de estas pinturas representa al hijo del conde Ansúrez provisto de armadura.

La iglesia de Vallecillo, declarada Bien de Interés Cultural, posee un excelente retablo renacentista y una torre imponente de estilo neomudéjar.

La iglesia de Castrotierra, que fue donada por el rey Fernando II de León a la sede legionense en 1165, alberga un retablo de estilo barroco. Todavía se pueden ver los restos de su primitiva torre.

La de Castrovega tiene como titular a San Pedro Apóstol y se asienta sobre un antiguo castro. Esta iglesia alberga una virgen románica. 

La iglesia de Matallana conserva en su torre el reloj de sol mas antiguo de la provincia de León fechado en 1539. 

Aparte del patrimonio eclesiástico los pueblos de la ruta cuentan con un patrimonio civil importante constituido por viviendas, antiguos pajares y edificios auxiliares construidos en tapial de tierra como por ejemplo los palomares. La visita a las antiguas bodegas excavadas en las colinas a las afueras de los pueblos, también es interesante y recomendable.

D) TURISMO ORNITOLÓGICO

En los territorios pertenecientes a los términos municipales de estas localidades el aficionado a la ornitología encontrará: aves rapaces como milanos y cernícalos primillas, avutardas (el ave con mayor peso capaz de volar), abejarucos, cogujadas, abubillas, lechuzas, lavanderas (también llamadas sanantonas), urracas, tórtolas, perdices, palomas torcaces, codornices, pájaros carpinteros, etc. 



E) TURISMO DE PAISAJES

Los paisajes de esta  parte de León pasan de los colores ocres y amarillentos del verano a las tonalidades verdes del otoño. Llaman la atención las llanuras cerealistas con su horizonte rectilíneo  muy característico de la Tierra de Campos. Existe un mirador en Castrovega junto a la iglesia y otro en Castrotierra al lado del castillo; desde estos dos miradores se pueden contemplar paisajes estupendos. El visitante, además, puede practicar senderismo por los abundantes caminos tradicionales de arena y cantos que comunican entre sí las diversas localidades. Recomendamos especialmente la visita a los valles de Castrotierra y Vallecillo, donde el visitante encontrará hermosos parajes rústicos salpicados de arboledas de chopos  que con frecuencia se sitúan  a las orillas de de los arroyos. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario